Publicaciones

Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.

Orientaciones para un uso de lenguaje inclusivo de género en la SUSESO

Unidad de Comunicaciones Superintendencia de Seguridad Social

La SUSESO pone a disposición esta guía de lenguaje inclusivo y no sexista con el fin de contribuir y promocionar, a través de su uso, comunicación inclusiva en este y otros servicios públicos.

Año publicación: 2020

Categoría: Guías y Manuales

País: Chile

Idioma: Español


Extracto
La modernización institucional no sólo implica el uso y adecuación a nuevas tecnologías, sino que además, supone la incorporación de nuevas perspectivas y enfoques – como el lenguaje inclusivo- en la gestión institucional, de manera que los cambios sociales se reflejen también en los espacios laborales de la Superintendencia de Seguridad Social. Por ello, uno de los propósitos de esta guía es suscitar cambios en nuestra cultura organizacional, en especial en aquellas actitudes sexistas que -conscientemente o no-, emergen en el uso del lenguaje. Junto a esto, queremos dar herramientas necesarias para el uso de imágenes, ya que las gráficas son un instrumento valioso para comunicar y es necesario representar tanto a hombres como mujeres en igualdad, libres de estereotipos y de cualquier forma de discriminación. Todo lo anterior, cobra especial relevancia dado que desde los distintos organismos públicos tenemos que responder al llamado del Estado de promover la igualdad y la inclusión, siendo el lenguaje una herramienta fundamental. Tenemos hoy en día la oportunidad y la responsabilidad de convertir al lenguaje escrito, oral y gráfico en un instrumento valioso visibilizar a mujeres y hombres en igualdad de derechos y oportunidades. Este esfuerzo constituye una valiosa herramienta para promover la igualdad de género en el nivel simbólico del lenguaje y es parte del plan de acción de trabajo del Comité de Equidad de Género (CEG) de nuestra institución.

 

Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)

Debes iniciar sesión para participar de la conversación