Publicaciones

Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.

Explorando variables que influyen en la percepción de seguridad de la ciudadanía en Chile

Laboratorio de Gobierno, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Banco Interamericano de Desarrollo BID

Proyecto trabajado en conjunto entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Laboratorio de Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Año publicación: 2020

Categoría: Informe

País: Chile

Idioma: Español


Extracto
Según encuestas de victimización en Chile, 27,3% de las personas había sido víctima de un delito en 2016, y al mismo tiempo, un 85% se sentía insegura; y es que la seguridad objetiva y la seguridad subjetiva no siempre se correlacionan directamente. Es decir, en la medida que disminuye la victimización, no necesariamente se reduce el temor al delito, la percepción de inseguridad. Esta paradoja obliga a que las políticas públicas de seguridad ciudadana se hagan cargo no sólo de disminuir los delitos, sino también de mejorar la sensación de seguridad, para una mayor efectividad de las mismas. Para ello, es preciso entender la percepción de inseguridad en Chile. Es precisamente lo que nos propusimos, conjuntamente, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Laboratorio de Gobierno: generar evidencia sobre qué factores estarían explicando los niveles significativos de inseguridad en Chile. Con la colaboración de diferentes actores de seis comunas de nuestro país, desarrollamos un Proyecto de Innovación Pública que nos permitió obtener, por primera vez para Chile, evidencia sobre al menos uno de los posibles factores: la confianza. Este documento presenta el proceso y los resultados del Proyecto, que derivó en el diseño de un Programa que denominamos “Somos Comunidad”.

Inicia sesión para descargar

Etiquetas publicación
Integrantes que descargaron el documento


 

Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)

Debes iniciar sesión para participar de la conversación