Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.
Abordamos las políticas de protección social hacia las personas mayores en Chile, en particular, la Estrategia de
Apoyos y Cuidados, proporcionada por el Estado a las personas mayores del país.
Año publicación: 2023
Categoría: Artículos Académicos
País: Spain
Idioma: Español
En América Latina se experimenta un
incremento sostenido de la esperanza de vida y un envejecimiento acelerado de
la población. En el caso de Chile, que es uno de los países de la región que
presenta un aumento progresivo de la proporción de personas mayores de 60
años–cuestión que se explica por el incremento de la esperanza de vida y la
disminución de la fecundidad, es decir, que el aumento significativo de la
población mayor con respecto a la más joven deja en evidencia que este segmento
de la población presenta altos niveles de dependencia. De acuerdo con los datos
de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN, 2017), la
prevalencia de la dependencia se incrementa a medida que aumenta la edad,
llegando a 39,2 % en los mayores de 80 años, mientras que, en el tramo de 60 a
64 años, sólo el 5,9 % presenta algún grado de dependencia funcional. El
presente artículo se circunscribe a un enfoque cualitativo mediante la revisión
de documentos de literatura primaria y secundaria. En este contexto, la actual
Estrategia de Apoyos y Cuidados, en Chile, se traduce en un modelo de gestión
de carácter local que tiene como finalidad orientar sus acciones a hogares con
integrantes en situación de dependencia moderada y severa, sus cuidadores y sus
redes de apoyo
 
Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)
Debes iniciar sesión para participar de la conversación