Publicaciones

Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.

Caja de Herramientas PDIA. Un enfoque “hazlo tú mismo” para resolver problemas complejos

Harvard University

Diseñado para guiarle a través del proceso de resolución de problemas complejos mientras desarrolla capacidades.

Año publicación: 2018

Categoría: Guías y Manuales

País: United States of America

Idioma: Español


Extracto

La Adaptación Iterativa Impulsada por Problemas(Problem Driven Iterative Adaptation, PDIA) es un enfoque paso a paso que le ayuda a desglosar sus problemas en sus causas fundamentales, identificar puntos de entrada, buscar posibles soluciones, tomar medidas, reflexionar sobre lo que ha aprendido, adaptarse y luego actuar nuevamente. Es un proceso dinámico con circuitos de retroalimentación estrechos que le permiten crear su propia solución a su problema que se adapte a su contexto local.

El conjunto de herramientas de PDIA  se basa en dos recursos clave. El primero es el libro "Building State Capability: Evidence, Analysis, Action" (Desarrollo de la capacidad del Estado: evidencia, análisis, acción) , que está disponible para descarga gratuita (https://bsc.hks.harvard.edu/publications/building-state-capability-evidence-analysis-action/), y el segundo es un  conjunto de videos breves  que explican los conceptos clave de PDIA( https://vimeo.com/showcase/5477026 ).

Si bien el proceso PDIA no es lineal, le recomendamos que primero lea este kit de herramientas en secuencia para comprender los pasos.

El enfoque PDIA se apoya en cuatro principios:

1. Soluciones locales para problemas locales.

2. Impulsar la desviación positiva orientada al problema.

3. Prueba, aprende, itera, adapta.

4. Escalar mediante la difusión.


El kit de herramientas consta de ocho secciones. Cada sección presenta un concepto nuevo y tiene una o más hojas de trabajo que son las herramientas que le ayudarán a probar PDIA por sí mismo. Todas las herramientas son dinámicas y deben revisarse y adaptarse periódicamente.


Inicia sesión para descargar

Integrantes que descargaron el documento


 

Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)

Debes iniciar sesión para participar de la conversación