Publicaciones

Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.

Plan Estratégico Nacional para la reducción del riesgo de desastres en el sector sanitario 2020-2030

Superintendencia de Servicios Sanitarios

 Innovación en la gestión del riesgo de desastres

Nace como una adaptación de la Política y Plan Estratégico Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2020-2030, la cual fue desarrollada por ONEMI

Año publicación: 2020

Categoría: Política

País: Chile

Idioma: Español


Extracto

El objetivo es construir un instrumento o marco guía nacional, que permita desarrollar una gestión integral delriesgo de desastres para el sector sanitario, y en donde se lleven a cabo las acciones de prevención, respuesta y recuperación ante desastres, dentro del marco del desarrollo sustentable.
En esa línea, y considerando los lineamientos expresados en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, se han definido 5 ejes de trabajo

Inicia sesión para descargar

Etiquetas publicación
Usuarios que descargaron documento


 

Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)

Debes iniciar sesión para participar de la conversación

Tal vez te interese

  • Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres - Plan Estratégico Nacional 2020-2030
    Departamento de Gestión del Sistema Nacional de Protección Civil ONEMI

    Obedece a los compromisos internacionales adquiridos por el Estado de Chile y la necesidad de establecer el marco rector que fortalezca la GRD en el país al año 2030.
  • Descubriendo el desafío: Un viaje a la innovación pública
    Wilson Espinoza Chamorro

    El programa Experimenta, conforma una de las líneas de trabajo que lidera el Laboratorio de Gobierno en Chile, con el objetivo de generar habilidades, conocimientos y motivaciones en los funcionarios públicos, que a su vez permitan desarrollar, apoyar y sostener en el tiempo, procesos de innovación al interior de las instituciones. Es en este contexto que el siguiente relato, que nace a partir de la participación del equipo de trabajo del Hospital Regional de Talca en la primera versión del programa Experimenta, permite observar aquellas oportunidades de mejora a intervenir en la institución, facilitando a su vez que nuestros pares puedan dimensionar y empatizar de alguna manera la vivencia experimentada.
  • Ready or not? Taking innovation in the public sector seriously
    Geoff Mulgan

    De acuerdo a una lógica tradicional, las organizaciones públicas no pueden innovar. Las burocracias no tienen estímulos competitivos que lleven a la institución a crear nuevos productos y servicios. Sus reglas no consideran la creatividad u originalidad. Los servidores públicos son penalizados por cometer errores, pero nunca son recompensados por tomar riesgos exitosos. Entonces, mientras las empresas desarrollan nuevos chips, iPods y drogas, el lento y estancado sector público actúa como un obstáculo para todos los demás. Sin embargo, eso no es tan así tal y este documento lo evidencia.