Metodologías y herramientas

Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.

¿Qué dinámicas podemos realizar para conectar personas en una actividad presencial?

Aquí encontrarás algunas dinámicas que puedes incluir en cualquier taller o encuentro para que las personas que participen puedan conectarse entre sí.


Descripción

¡Hola!

    Herramientas
  1. Visualizar relación entre áreas o instituciones
    Actividad orientada a visibilizar las relaciones entre instituciones públicas y valorizar la importancia de realizar un trabajo colaborativo para un mejor servicio a las personas.
  2. Círculos de inicio y cierre
    Consiste en que los participantes reflexionen y compartan en círculo al inicio y cierre de la actividad, de manera que puedan conectarse entre sí.
  3. Tendedero social
    Proporciona un espacio físico para que los participantes cuelguen sus perfiles, con el fin de dejar un registro visible de lo que sucede en una comunidad.
  4. Sobres de conexión
    Proporciona un espacio físico para que se visibilicen a todos los participantes de la actividad, mapeen sus relaciones actuales y puedan generar redes futuras.
  5. Círculos Concéntricos
    Consiste en que las personas realicen conversaciones entre sí para conectarse tanto con la actividad a realizar, como entre los mismos participantes.
  6. Juego sistemas generativos
    Juego que se puede realizar al término de una actividad, que busca evidenciar las redes que existen en un grupo de personas, y la importancia de cuidarlas.

 

Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)

Debes iniciar sesión para participar de la conversación