Información de la actividad.
En esta charla, colaboración con el Servicio Civil, abordaremos las problemáticas de maltrato, acoso laboral y acoso sexual en el trabajo, que constituyen conductas que vulneran la dignidad de las personas. Ante esto, es necesario conocer qué significa cada una de ellas, cuándo se está frente a una situación del tipo y qué se puede hacer. Lo anterior considerando el contexto país, avances y desafíos.
Qué aprenderás:
Qué es la violencia organizacional y la diferencia de las problemáticas como el maltrato, acoso laboral y acoso sexual.
Conocer marco normativo y data sobre su ocurrencia en los servicios públicos.
Por qué incorporar perspectiva de género en la prevención de maltrato, acoso laboral y acoso sexual.
Qué es el Plan Nacional de formación en género y diversidad. Previene y cómo participar en sus cursos.
Colabora:
Delia Cerda, Dirección Nacional del Servicio Civil: Jefa Equipo Desarrollo y Programas.
Revisa los materiales de la sesión:
Presentación (pdf)
Video 8M-Chile para todas (mp4)
Video Prevenir (mp4)
Prevenir-cerrando brechas de género (página web)
Manual de autoaprendizaje de acoso sexual
 
Comentarios de la red de Innovadores públicos (6)
Debes iniciar sesión para participar de la conversación