Información de la actividad.
Ciclo de encuentros sobre nuevas narrativas y transformación social
Narrativas y poder – Disidencias Divergencias – Bien común – Espacio cívico
Justicia Global – Tecnología
Programa
26/04 — Narrativas y poder: cómo empezamos
¿Qué son las narrativas y qué tienen que ver con el Poder? Una mirada metodológica, conceptual y de aprendizajes
27/04 — Narrativas disidentes y divergentes
Activistas, técnicos y periodistas coompartirán sus experiencias desarollando narrativas transformadoras en proyectos de migraciones, sexualidad, decolonialidad y antirracismo
28/04 — Narrativas para el bien común
¿Es posible generar narrativas que transformen los valores del sistema capitalista? Se presentarán experiencias y formas de hacerlo desde temáticas como Cuidados, crítica a la austeridad y justicia climática
03/05 — Narrativas, espacio cívico y ciudadanía activa
Desde distintos contextos donde el espacio cívico es restringido, se compartirán formas de defender la voz y el derecho de la sociedad para participar y contribuir en el cambio social
04/05 — Narrativas, tecnología y Justicia Global
Colectivos y activistas digitales compartirán la relevancia de hacer frente a las narrativas del tecnosolucionismo mediante contra-narrativas de soberanía tecnológica, autodefensa digital y decolonización de la tecnología
05/05 — Narrativas y poder: cómo seguimos
Propuestas de seguimiento del trabajo en narrativas, y espacio para el networking y nuevas iniciativas
INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES EN : https://cambiemoselcuento.quepo.org/
* Todas las sesiones cuentan con traducción simultánea inglés-castellano
Evento Internacional, organizada por Quepo
@quepo_org, Oxfam Intermón (@OxfamIntermon), @Lafede_cat, la Universitat Jaume I (@UJIuniversitat) y el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (@IUDESP).
* Recuerda diferencia de horario de -6 horas con Madrid, España.
 
Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)
Debes iniciar sesión para participar de la conversación