Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.
Una vez definido el Desafío de Innovación comienza el proceso para buscar ideas que, en forma de servicios o productos, permitan responder adecuadamente al desafío planteado.
Si bien la fase de Generación de Ideas contempla en un contexto real el uso de múltiples herramientas y con distintos actores, dado que es un ejercicio de caso simulado, aplicaremos una lluvia de ideas rápida que nos permita obtener algunas ideas para llevarlas a una siguiente fase.
1. Lo primero es que les pediremos que escriban el desafío de innovación en una lámina aparte.
2. Luego, en no más de 5 minutos, los invitaremos a que de forma individual escriban en post it todas las ideas que se les ocurran como solución al desafío de innovación planteado y las peguen en una lámina o papelógrafo.
Es importante que escriban una idea por cada post it para poder posteriormente ordenarlas.
3. Habiendo hecho esto, intercambiarán el desafío y la lámina con todas las ideas con otro equipo, quienes leerán el desafío y complementarán el proceso de ideación de forma individual con todas las ideas que se les ocurran.
4. Luego terminado este proceso rápido de ideación, volverá el desafío y las ideas al equipo original, y se les dará un tiempo para leer las ideas, en no más de 5 minutos.
5. Finalmente, se les pedirá que prioricen una de las ideas, pudiendo utilizar criterios de impacto, factibilidad, viabilidad entre otros. En el caso de que no haya acuerdo, invítalos a realizar la selección mediante votación. Para esto tendrán un máximo de 5 minutos.
En total, el proceso de ideación no debiese durar más de 25 minutos.
1. Presentación que te ayude en el desarrollo de la actividad.
2. Lámina para escribir el desafío
3. Lámina o papelógrafo para pegar las ideas
4. Lápices.
5. Post it.