Metodologías y herramientas

Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.

Fase: Exploración Institucional

En esta fase, se llevará a los participantes a tomar conocimiento del problema inicial del caso simulado que abordarán en el taller.


¿De qué se trata esta herramienta?

Al comenzar un proceso de innovación, es importante definir cuál será el problema u oportunidad inicial a abordar, que debiese estar en sintonía con los lineamientos institucionales, entendiendo que la innovación debiese aplicarse en proyectos que son parte de las funciones propias de la institución. Por lo tanto, para comenzar a innovar hay que considerar:
- Que hay un problema inicial, pero no lo tienen claramente identificado.
- Que no saben como se podría solucionar.
- Que es un problema relevante para la institución.

Para efectos de este taller, no realizaremos un proceso de identificar estas problemáticas iniciales, sino que al ser un caso simulado, les presentaremos en una hoja el caso que tendrán que abordar.

¿Cómo y cuándo utilizarla?

1. Comienza explicando el objetivo del taller, que es experienciar un proceso simulado de solución de un problema público a través de un proceso de innovación.
2. Luego, reúne a los participantes en grupos de 3 o 4 personas máximo.
3. A cada equipo, entrégale un caso escrito breve, que tenga relación con algún problema de política pública. Recuerda que debe ser un problema inicial, que no tenga una solución preconcebida y que sea relevante para alguna institución pública. Debe ser un problema general, ya que recuerda que es un problemática inicial (puedes ver en la bitácora adjunta un ejemplo de este tipo).
4. Luego pídeles a los participantes, que de manera individual identifiquen una solución al problema y lo anoten en un papel o lámina, en no más de 3 minutos.
5. Una vez todos lo hayan hecho, reflexiona sobre el hecho que tradicionalmente se podrían buscar soluciones inmediatas de forma individual, pero que el objetivo es hacerlo con un enfoque de innovación, en donde se comienza dando algunos pasos hacia atrás, que implica entender que ese podría no ser el problema, para lo cual se requiere trabajarlo con mayor profundidad.

Todo este momento no debiese durar más de 10 minutos.

¿Qué se necesita?

1. Presentación que te ayude en el desarrollo de la actividad.
2. Caso escrito para cada grupo..
3. Lámina de trabajo para escribir o pegar las soluciones.
4. Lápices.
5. Post it.