Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.
Proporciona un espacio físico para que se visibilicen a todos los participantes de la actividad, mapeen sus relaciones actuales y puedan generar redes futuras.
Esta es una alternativa al Tendedero Social, que permite generar redes entre participantes, pero se le incluye el énfasis en mapear las redes existentes en el grupo.
Es una herramienta útil para visibilizar a las personas que están presentes en un espacio físico determinado, y además, permite por sobre todo, generar conversaciones futuras al tener una dinámica al interior del taller orientada a que los participantes dejen sus contactos o mensajes a personas que no conocían anteriormente, para abordar algún trabajo conjunto, establecer alguna reunión, solicitar o entregar información, entregar retroalimentación, entre otros.
1. En la medida que los participantes van llegando a la actividad, se les facilita un sobre y un lápiz para que puedan escribir sus nombres e instituciones de la cual vienen, invitándolos luego a pegar el sobre en un muro previamente establecido.
2. Antes de salir al café de descanso, se motiva a los participantes a mapear las interacciones que han tenido entre ellos, trazando líneas que los conecten.
3. Hecho esto, se les invitará a que dejen mensajes escritos en post it en los sobres de los participantes, para tener conversaciones en el futuro o para apoyarlos a través de retroalimentación si es que por ejemplo el taller contempla una presentación de proyectos.
4. Finalmente, al terminar el taller, se les recuerda llevarse sus sobres.
1. Sobres pequeños
2. Papelógrafo grande para pegar los sobres
3. Masking tape
4. Lápices
5. Post it