Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.
Momento en el cual en base a las experiencias escuchadas, algunos de los participantes proponen crear una nueva experiencia que es apoyada por el resto.
Este es un momento colaborativo en el cual se busca que se generen nuevas iniciativas para llevar a cabo en el futuro, tomando como base todas las experiencias ya escuchadas. El objetivo es que los participantes entreguen sus aportes para nutrir esta futura experiencia.
1. Se comenta que tenemos un número determinado de cupos (que depende del número total de mesas) para trabajar proyectos vinculados a la temática que se está abordando. Para ello, se les comenta que quien tenga en este momento una idea, basándonos en la pregunta ¿qué ideas de las escuchadas hoy te gustaría implementar en tu servicio?, se acerque al centro para recoger una hoja y escriba allí lo que desea trabajar.
2. Una vez que la cantidad determinada de personas pase al centro y escriba sus iniciativas, las leerán al resto, irán a una mesa, y se les pedirá al resto de los participantes sentarse en alguna de las mesas, manteniendo el número de personas promedio por cada una de ellas.
3. Se les pedirá a los participantes que trabajen cada iniciativa en base a dos preguntas: ¿para qué implementar la idea? y ¿qué acciones se requieren para implementar esta iniciativa?
4. En el caso de que haya tiempo disponible, se puede dar la oportunidad de que los participantes roten a apoyar a otra iniciativa una vez más.
5. Se les pedirá luego que presenten los resultados obtenidos de las conversaciones, y al resto de los participantes que piensen de qué forma podrían apoyarlos, lo anoten en un post it y posteriormente los entreguen a cada uno de los responsables de las iniciativas.
1. Presentación que apoye el desarrollo de la actividad.
2. Papeles blancos
3. Lámina para el desarrollo de las iniciativas
4. Lápices
5. Post it