Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.
En esta fase se busca redefinir el problema a partir de la información recolectada, para luego transformar dicho problema en un desafío de innovación. Un desafío de innovación es un reto que nos invita a buscar soluciones al problema reformulado.
Acorde a toda la evidencia levantada en el proceso de investigación, el equipo de trabajo debe preguntarse si el problema definido inicialmente es realmente el problema de raíz que es necesario abordar.
Es clave relevar que esta instancia debe necesariamente ocurrir cuando se ha realizado una profundización exhaustiva en torno a la situación que se está abordando, dado que para encontrar una buena solución, se debe ir a la causa raíz del problema, de lo contrario el problema volverá a reaparecer.
Para efectos de este taller, se analizará la evidencia recolectada y nos enfocaremos en redactar un buen problema y desafío de innovación.
1. Una vez sistematizado todo lo recogido en el proceso de descubrimiento, se reformula el problema considerando la siguiente estructura de redacción:
- El usuario: qué grupo de personas específicamente están siendo afectadas por este problema.
- La necesidad que tiene este usuario: ¿qué le está afectando?, que NO es la solución del problema.
- La principal consecuencia que está produciendo esto.
Un ejemplo de un problema que sigue estas recomendaciones es el siguiente: Las personas en situación de discapacidad (el usuario) necesitan ser y sentirse independientes al experimentar el servicio de transporte público (la necesidad) porque actualmente deben depender de otras personas y eso les genera un sentimiento de incomodidad (consecuencia).
3. Luego, se transforma el problema identificado en un desafío de innovación, que implica transformar el problema en una pregunta que permita convertir el reto en una oportunidad de innovación y abrir la mente a la próxima fase de búsqueda de soluciones. Para la formulación del desafío, les ayudará comenzar con la pregunta ¿Cómo podemos…?, y luego incluir los siguientes elementos:
- Un verbo (ej: mejorar, incrementar, reducir)
- Lo que desean intervenir
- El usuario al cual se está dirigido.
Un ejemplo de un desafío que sigue estas recomendaciones sería el siguiente:: ¿Cómo podríamos facilitar (verbo) el acceso al servicio de transporte (lo que deseas intervenir) de un usuario en situación de discapacidad (usuario) para que pueda realizarlo de manera independiente?
1. Lámina para escribir el problema final y el desafío de innovación.
2. Lápices.
3. Post it.