Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.
Es una representación visual de los distintos actores que tienen relación con un servicio, problema u oportunidad.
El mapa de actores, se trata de identificar a los actores (personas o instituciones) relacionados, y reconocer los niveles de influencia en el tema y las relaciones que existen entre éstos. Esto permite identificar con qué actores es importante establecer alguna relación en un proyecto determinado, así como comprender que el problema es complejo considerando que interactúan distintas personas con distintas motivaciones y objetivos.
Cuando hablamos de los niveles de influencia, nos referimos a cuál es el rol o nivel de proximidad de estos actores respecto del problema u oportunidad, y para ello en la medida que sea un rol muy directo con el problema, se posiciona cerca, y si es un rol muy indirecto, se posiciona más lejos del problema.
Es improtante estar permanentemente revisando y actualizando el mapa de actores en todas las fases del proceso de innovación, ya que al ser dinámico, seguramente irán apareciendo nuevos actores o cambiando sus roles respecto del problema.
1. Anotar el problema u oportunidad para innovar en el centro del mapa.
2. Una vez hecho esto, pueden darse unos minutos para identificar todos los actores que tienen alguna relación con este problema u oportunidad. Escríbanlos en un post it y distribúyanlos en el mapa según si están muy relacionados (rol núcleo), si están relacionados (rol directo), o si bien tienen una relación más lejana (rol indirecto), y asócienlos al mismo tiempo a su tipología (públicos, privados o comunidad)
3. Verificar que no se haya excluido a ningún actor relevante.
4. Revisar si existen relaciones entre ellos, y plasmar esas relaciones en el mismo mapa, a través de una línea o una lana. Esto nos ayudará a conocer más las interacciones entre los actores. Pueden utilizar distintos colores para diferenciar tipos de vínculos distintos.
1. Lámina de Mapa de Actores
2. Lápices
3. Post it