Metodologías y herramientas

Encuentra herramientas y metodologías de innovación que podrás aplicar en tu trabajo del día a día, así como también para realizar tus propios talleres y encuentros.

Diagrama Causa - Efecto

Nos permite identificar todas las posibles causas y efectos de una problemática.


¿De qué se trata esta herramienta?

Cuando tienes identificado un problema, esta herramienta te permite profundizar en la comprensión del mismo, desglosando por un lado todas las causas que llevan a que ese problema ocurra, y por ende yendo a las causas raíces del mismo, y por otro lado, todos los efectos que genera la existencia de este problema.

Puede que conozcas esta herramienta con otros nombres y formas de abordarla, pero en el fondo tienen el mismo propósito. Algunas herramientas símiles son: el árbol de problemas y la espina de pescado o el diagrama de Ishikawa.

¿Cómo y cuándo utilizarla?

1. Comenzar escribiendo la problemática u oportunidad inicial identificada en el centro de la lámina.

2. Pensar: ¿por qué existe esta situación? Escribir la respuesta en la columna izquierda más cercana al problema.

3. Aplicar la técnica de los “por qué” a cada una de las causas directas identificadas, en donde el equipo se pregunta repetidas veces por qué ocurre esto, lo cual ayudará a encontrar la causa raíz del problema.

4. Una vez que se tengan las causas, enfocarse en los efectos que genera la situación: ¿Cuál es el impacto que tiene en los usuarios?, ¿qué impacto tiene en la institución? Escribir las respuestas en la columna derecha más cercana al problema.

5. Nuevamente, pensar en todos los por qué de cada uno de los efectos, para comprender en profundidad qué es lo que está generando esta situación.

¿Qué se necesita?

1. Lámina del Diagrama causa - efecto
2. Lápices
3. Post it