Descarga publicaciones sobre distintas temáticas relacionadas a la innovación en el sector público.
Guía práctica para que instituciones públicas mejoren sus servicios desde la perspectiva usuaria, a través de cinco propósitos de intervención, herramientas aplicables y actividades orientadas al dise
Año publicación: 2025
Categoría: Guías y Manuales
País: Chile
Idioma: Español
Esta Guía Permitido Innovar, desarrollada por el Laboratorio de Gobierno de Chile en conjunto con el Observatorio UX de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), entrega un enfoque integral y aplicable para rediseñar servicios públicos desde la experiencia de las personas usuarias. Propone cinco propósitos institucionales y diversas actividades y herramientas que permiten aplicar innovación pública con foco en las personas, al interior de las organizaciones del Estado.
Cómo iniciar un diagnóstico institucional desde la perspectiva usuaria.
Qué actividades implementar para transformar servicios existentes o diseñar nuevos.
Cómo incorporar la experiencia usuaria en los niveles estratégico y operativo de una institución.
Cómo activar la colaboración interna y externa en el diseño de servicios.
Uso práctico de herramientas como mapeo de experiencia, definición de estándares, entrevistas en profundidad y más.
En un contexto de baja confianza en las instituciones públicas y alta exigencia ciudadana, esta guía permite a las instituciones públicas identificar oportunidades de mejora y transformar sus servicios para hacerlos más accesibles, eficientes, humanos y coherentes con las necesidades reales de las personas.
Caso SBAP: Se muestra cómo la aplicación de herramientas y actividades de esta guía permitió al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas diseñar una oferta de valor pública desde una comprensión profunda de sus usuarios.
Diagnósticos participativos con personas usuarias y funcionarias, usados en distintas instituciones para impulsar la mejora continua.
Actividades de adopción del cambio, que facilitan que los equipos se apropien del enfoque usuaria e integren estas prácticas en su quehacer diario.
 
Comentarios de la red de Innovadores públicos (0)
Debes iniciar sesión para participar de la conversación